domingo, 14 de octubre de 2018

LABORATORIO 4



LABORATORIO N° 04

CIRCUITOS CONTADORES CON

FLIP FLOPS

I                CAPACIDAD TERMINAL

·        Identificar las aplicaciones de la Electrónica Digital.
·        Describir el funcionamiento de las unidades y dispositivos de                      almacenamiento de información.
·        Implementar circuitos de lógica combinacional y secuencial.

I                COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESION

·         Implementación de circuitos monoestables.
·         Implementación de circuitos contadores con Flip Flops JK.
·         Utilizar un SIMULADOR para comprobar el comportamiento de los mismos.

                               CONTENIDOS A TRATAR

·         Circuitos Monoestables
·         Circuitos Contadores Ascendentes y Descendentes.
·         Aplicaciones con circuitos contadores.

I.                                                 RESULTADOS

·         Diseñan sistemas eléctricos y los implementan gestionando eficazmente los recursos materiales y humanos a su cargo.

I.                                                MATERIALES Y EQUIPO

                     ·          Entrenador para Circuitos Lógicos
                     ·         PC con Software de simulación.
                     ·         Guía de Laboratorio. El trabajo se desarrolla de manera GRUPAL.

I.                                                 REPASO DEL LABORATORIO ANTERIOR

      ·         Diseño de circuitos sumadores y decodificadores

I.                                                  FUNDAMENTO TEÓRICO

Latches

Un latch (late de memory en ingles) es un circuito electrónico biestable asíncrono usado para almacenar información en sistemas lógicos digitales. Un latch puede almacenar un bit de información, así mismo los latches se pueden agrupar e tal manera que logren almacenar mas de un 1 bit.

El latch (cerrojo) es un dispositivo de almacenamiento temporal de dos estados(biestable). Almacenan informacion en forma asincrona.
Con latches se pueden hacer directamente circuitos secuenciales o se pueden usar para crear Flip- Flops.

Los tipos son :


Latch SR (SET RESET)

Elemento de memoria mas sencillo.
Es un biestable con un estado SET y otro de Reset (puesta a 1 y a 0).



Se tiene 2 versiones:



Se tiene 2 versiones












FLIP - FLOPS

Son dispositivos sincronos (cambio de estado únicamente en un instante especifico de una entrada de disparo denominado reloj).
Los cambios de salida se producen sincronizadamente con el reloj.
Los flip-flops son sensitivos a la transición del pulso de reloj mas que a la duración.

Los circuitos secuenciales básicos que funcionan también como unidades de memoria elementales se denominan multivibradora biestables (por tener dos estados estables -alto y bajo-), también conocidos como flip-flops.
Son capaces de memorizar un bit de información.

Existen varios tipos de flip-flops y variaciones de estos que permiten realizar funciones especificas, dependiendo de la aplicación.

Los tipos son:

SR, D Y JK






FLIP - FLOPS SR disparado por flanco

Sus entradas S (set) y R (reset) se denominan entradas sincronas.
El cambio de estado se efectúa en el flanco de disparo de un impulso de reloj.
Las entradas S y R se pueden cambiar en cualquier instante en que la entrada de reloj este a nivel ALTO o nivel BAJO (excepto durante un breve instante de tiempo en las proximidades de las transiciones de disparo de reloj) sin que varie la entrada.














Conclusiones:

Se identifico las aplicaciones de la electrónica digital.
Se describió el funcionamiento de las unidades y dispositivos de almacenamiento de información
Se implemento circuitos de lógica combinacional y secuencial.




1 comentario: